El concejal Héctor Rosso repudio las declaraciones del ministro Lopérfido

logo2

El Honorable Concejo Deliberante realizó un acto por el Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto. En el encuentro, el concejal de Acción Marplatense Héctor Rosso, autor del proyecto, se refirió a las recientes declaraciones del Ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Darío Lopérfido sobre la última dictadura militar.

“Desde el inicio de la presentación de la conmemoración del Holocausto teníamos en claro que era muy importante que la memoria y la educación eran las dos herramientas que iban a posibilitar que en un futuro estos hechos no se volvieran a repetir en la historia de la humanidad”, señaló Rosso y recordó que en este marco “se crearon los cursos de capacitación docente para municipales que luego se ampliaron a los docentes provinciales y privados. Además, contaban con elementos vinculados con el genocidio armenio y lo que había pasado en nuestro país durante el Terrorismo de Estado en la década del ´70”.

Seguido, señaló que  “notamos con preocupación que historiadores a nivel internacional, como es  el caso de David Irving en Inglaterra y Paul Rassinier, empezaron a negar el Holocausto, decían que no habían  6 millones de judíos, sino que eran menos y que no habían sido campos de exterminio  sino de trabajo. Nadie se animaba a negar el Holocausto rotundamente pero si de alguna manera era una morigeración sobre sus efectos, en especial en lo referente al número de víctimas”.

En este marco, Rosso consideró que “vemos con preocupación las declaraciones que hizo el flamante Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires Darío Lopérfido donde sostiene que no hubo Terrorismo de Estado y que a su vez no fueron 30 mil los desaparecidos sino que son muchos menos, ya que es evidente la coincidencia con las argumentaciones que tienen los autores que niegan el Holocausto”.

“Este es el primer paso que se establece para negar la memoria activa que tiene la sociedad argentina más allá de la opinión de los distintos espacios políticos respecto a lo que ocurrió en Argentina en los años ´70”, continúo.

“También es llamativo cuando dice que Argentina no es un país violento, cuando todos coincidimos que lo sucedido en la década del ´70 fue un sistema organizado desde el Estado para la persecución de aquellas personas que pensaban en forma distinta y solamente es comparable a las peores matanzas de la humanidad”, añadió Rosso.

Por último el concejal señaló que “en estos ámbitos de conmemoración no podemos dejar pasar este tipo de manifestaciones que no solamente deben ser condenadas por toda la sociedad sino que le exigimos a las autoridades,  en este caso a Horacio Rodríguez Larreta como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que le pida la renuncia a Lopérfido con respecto a las declaraciones que realizó curiosamente en unas jornadas donde se hablaba de achicar la grieta. Me parece que justamente estas declaraciones están muy lejos de eso”.

Recibí todas las novedades




Últimos Tweets

No tweets returned