Acción Marplatense dice #NiUnaMenos

Desde el Partido de la Ciudad se remarca que en General Pueyrredon se cumple con las políticas sugeridas en la Ley Contra la Violencia de Género y lo hace con Programas y Presupuesto propio

Los integrantes de Acción Marplatense adhieren al pedido social sobre la violencia de género bajo la consigna #NiUnaMenos. Quienes integramos el Partido de la Ciudad y gobernamos Mar del Plata/Batán desde hace siete años creemos que las consignas son importantes por eso las sostenemos desde los hechos, alimentando la coherencia que nos acompaña desde nuestra creación, hace 18 años.

 

Se han producido hechos significativos en la materia que no son más que el resultado de un trabajo que se viene realizando desde el primer día de gestión.  Trabajar para asistir a quienes sufren violencia de género pero también poner en práctica políticas para evitar que esos hechos lamentables se produzcan.

 

Nuestros funcionarios son militantes de las causas que abrazamos; articulan las cosas con una filosofía y una manera de ver la realidad: Queremos una sociedad que concilie las diferencias desde el amor, desde la perspectiva compartida. Las sociedades tienen diversidades y desde ellas se puede encontrar la riqueza el crecimiento.

 

Acciones como la entrega del Botón de Alerta tiene la importancia de buscar el resguardo físico  y suman pruebas jurídicas  por medio de la grabación del sonido del medioambiente, avisan a la Policía que una mujer está siendo asediada por un maltratador que la puede lastimar, incluso delante de sus hijos. Se trata de un arma, un arma pacífica, un arma de la Ley a cada mujer que esta asediada por la violencia de género.

 

La realidad social tiene mucha construcción de violencia y en este ámbito se trabaja desde hace años y se va a seguir trabajando estamos seguros que tiene que haber una comprensión de las causas de la construcción del violento para que podamos construir otra forma de convivencia en la sociedad.

 

Podríamos hacer una enumeración de las distintas acciones que lleva adelante  el gobierno que encabeza el intendente Pulti,  hablar  de la puesta en marcha de la Casa Municipal de la Mujer, del Programa Noviazgo  Sin Violencia, del nuevo lugar para que funcione  la Comisaría de la Mujer, entre muchas otras medidas; pero  estamos convencidos  que este hecho no se agota en un día.  

 

Somos conductores de un gobierno que piensa y pone en práctica que la información debe ser pública y compartida; por eso se creo un Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito que todos los días recibe llamados por violencia de género. Conocer esto es una posibilidad imprescindible para empezar a cambiar las cosas. Los valores no son independientes de los proyectos políticos; por eso creemos que la conformación de la Orquesta Infanto Juvenil, la construcción de los Polideportivos en los barrios de la ciudad o el estimulo a estudiar oficios son herramientas fundamentales para generar oportunidades de cambios sociales.

 

Por último, es importante que todos los vecinos sepan, que en Mar del Plata se cumplen en su  totalidad las políticas públicas que propone la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en su capítulo 3 y se hace –por una decisión política- con programas creados especialmente y sostenidos con presupuesto propio. 

 

Recibí todas las novedades




Últimos Tweets

No tweets returned