Rodríguez: “Es preocupante la falta de calefacción en las escuelas”
Ante las bajas temperaturas en la ciudad y la proximidad del invierno, la concejal de Acción Marplatense Claudia Rodríguez manifestó su preocupación y alarma sobre la falta o insuficiencia de calefacción en diversos establecimientos educativos del sistema provincial y solicitó que el Municipio intervenga ante la gravedad de la situación y brinde las herramientas a su alcance para aportar soluciones.
Por este motivo, presentó en el Honorable Concejo Deliberante un pedido de informes al Consejo Escolar sobre “la situación de los establecimientos educativos provinciales, la calefacción y la infraestructura necesaria para afrontar las bajas temperaturas, la existencia de fondos para afrontar la cuestión, las gestiones llevadas a cabo para solventar la problemática y en cuáles establecimientos se ejecutaron obras o están en proceso de realización y sus plazos”.
“Ante las distintas situaciones preocupantes, no se ve la gestión ni de la Secretaría de Educación, ni del Enosur que es el ente que percibió los fondos, ni del Consejo Escolar, sobre todo cuando se trata de un gobierno del mismo signo político local y provincial y como ellos mismos le dijeron a los vecinos, los alumnos son todos de aquí, sin importar las jurisdicciones”, aseguró Rodríguez.
En este marco, señaló que “desde hace algunos días, Mar del Plata tiene temperaturas muy bajas y notamos problemas de calefacción en muchas escuelas del distrito y esto es preocupante. Ayer, por ejemplo, los alumnos de la secundaria N°38, ubicada en Independencia y Roca, y de la secundaria N°53, de Ituzaingó y 180, salieron a la calle para reclamar un ambiente adecuado donde estudiar ante la llegada del frío”.
A su vez, Rodríguez sostuvo que “la cuestión resulta, casi sin variables, más grave en el ámbito de las escuelas provinciales y por eso la Provincia cuenta con partidas especiales. Además, existe la posibilidad de realizar diagnósticos previos en temporada estival para poder llegar al invierno con todas las calefacciones funcionando”.
“De acuerdo con un informe presentado por el gremio docente SUTEBA, mediante un relevamiento realizado por sus delegados, ya son más de veinte los establecimientos educativos con problemas graves de calefacción. Si a esto se le agrega que miles de estudiantes, principalmente de zonas rurales donde deben atravesar varios kilómetros, no pueden llegar a las aulas como consecuencias del corte del servicio de transporte escolar, estamos ante una problemática aún mayor. Ya sea por falta de calefacción o por no poder ir a la escuela por ausencia de transporte, miles de chicos de Mar del Plata y Batán ven afectado su aprendizaje, por lo cual debemos trabajar en la búsqueda de soluciones”, completó Rodríguez.